Fortalecen las capacidades del personal operativo del MIDIS – Ancash

Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598
MIDIS a través de
la Coordinación de Enlace Territorial – Ancash y sus
Programas Sociales, desarrollaron el primer taller regional para fortalecer
capacidades al personal operativo, para lograr la INTEGRALIDAD en las
intervenciones bajo el enfoque de gestión territorial, donde la articulación
local permita al equipo operativo MIDIS promover el protagonismo del gobierno
regional, provincial, distrital y de la ciudadanía en la gobernanza del
desarrollo e inclusión social.
El objetivo del equipo MIDIS es lograr la
Gobernanza Territorial con Participación que permita garantizar la adopción de
decisiones inclusivas, participativas y representativas sobre el desarrollo
social, respondiendo a las necesidades de cada territorio.
Durante el taller que se desarrolló en las
instalaciones de la facultad de Ciencias Médicas de la UNASAM, se abordaron
importantes temas, como: programa de incentivos de gobiernos municipales,
diagnostico de anemia y DCI, características de la edición
bicentenario de sello municipal, operatividad del SISFOH, obtención de la clasificación
socio económica, violencia familiar, gestión del riesgo de
desastres y plan multisectorial de la lucha contra la
anemia.
Para ello se contó con la
participación de representantes del Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Dirección
Regional de Salud Ancash, Instituto Nacional de Defensa Civil –
INDECI, Sistema Nacional de Focalización de Hogares – SISFOH, Fondo de Estimo
al Desempeño – FED y Sello Municipal.
Esta actividad se desarrolla en marco a la Política
Nacional de Desarrollo e Inclusión Social a 2030: PERÚ INCLUYE, que busca
revertir la desaceleración de los avances en inclusión, desarrollo y pobreza;
cerrando las persistentes brechas de género, rural, urbana, socio
culturales; que permita enfrentar nuevos desafíos en pobreza urbana, población
en riesgo de caer en pobreza, crecimiento menos inclusivo y asumiendo nuevos
consensos regionales.