MPT decomisa más de 10 motos por estacionarse en zonas rígidas


Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

Con el objetivo de ordenar el tránsito y contribuir al ornato de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), liderada por el Ing. Daniel Marcelo Jacinto, decomisó 13 motos por estacionarse en zonas rígidas del centro histórico.

Esto se realizó mediante un trabajo coordinado entre personal edil de la Subgerencia de Transportes y Tránsito, Secretaría Técnica del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) y la policía de Tránsito de la PNP, quienes, el último fin de semana, recorrieron las calles del centro de la ciudad para inspeccionar si las personas cumplían con la ordenanza N° 045-2009-MPT, la misma que prohíbe el estacionamiento de vehículos en zonas rígidas.

Durante el operativo, denominado ‘A Trujillo se le respeta’, se impusieron papeletas a las unidades que se encontraban estacionadas en las calles Diego de Almagro, Orbegoso y Grau, con una multa que supera los 300 soles.

“Nosotros hemos realizado campañas de sensibilización a los transportistas, taxistas y todos los ciudadanos, a fin de que respeten las áreas prohibidas de estacionamiento; sin embargo, ellos han hecho caso omiso a esta medida. Todos los vehículos motorizados fueron trasladados al Depósito Municipal, donde ahí permanecerán”, enfatizó el Secretario Técnico de Coprosec, César Montes Asmat.

Asimismo, indicó que la mayoría de unidades intervenidas pertenecían a trabajadores de las financieras y cooperativas de ahorro y crédito que se ubican cerca de la Plaza de Armas de Trujillo y, en algunos casos, alrededor de los centros comerciales.

En este sentido, se continuarán con las labores de monitoreo e inspección, de manera inopinada, con el propósito de que los amigos del volante respeten las áreas rígidas de aparcamiento y eviten ser multados con el 8 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Se destaca que, son 91 señales de tránsito las que se ubican en todo el Centro Histórico y que pueden ser visualizadas con facilidad por los conductores. Esto como una acción para que quienes estén al mando del volante cumplan la norma y eviten ser sancionados por la policía de tránsito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *