Ganaron los octógonos

Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598
La larga batalla de la alimentación saludable.
El lunes 17 de junio empieza a regir de modo obligatorio el etiquetado de octógonos en los alimentos y bebidas procesados que excedan los parámetros establecidos en azúcar, sal o grasas saturadas, de acuerdo a las disposiciones del ente rector y regulador en la materia: el Ministerio de Salud (Minsa).
El cumplimiento de este plazo es un significativo avance de la alimentación saludable y un logro en el establecimiento de la capacidad reguladora del Estado. El vía crucis de los octógonos, desafiado por una parte de la industria alimentaria, es ejemplar en el sentido que ofrece una lección aprendida de las políticas públicas en favor de la nutrición saludable. Este diario se siente satisfecho del papel desempeñado en este logro, junto al Minsa, las asociaciones de consumidores, los colegios profesionales, relacionados con la práctica de la salud y nutrición, y los organismos internacionales, como la OMS, PMA y Unicef.
La Ley de Promoción de Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes del año 2013, conocida como la Ley de Alimentación Saludable, fue bloqueada rápidamente, al punto de que su reglamento, que debió aprobarse en 60 días, demoró cuatro años y solo fue expedido en el marco de la indignación ciudadana por el escándalo de la leche Pura Vida, en junio del año 2017.
Las presiones contra el etiquetado vía los octógonos, y en favor del semáforo, continuaron. En febrero del año 2018, con los votos del fujimorismo, el Apra y una parte de la bancada de PPK, la Comisión Permanente del Congreso aprobó La Ley del Semáforo en el Etiquetado. En ese momento, con apuro, los congresistas Héctor Becerril (Fuerza Popular), Javier Velásquez Quesquén (Apra) y Salvador Heresi (PPK) exoneraron a la ley de una segunda votación.
El Ejecutivo observó esta ley, y cuando la mayoría parlamentaria se disponía a usar sus votos para insistir en la norma y concretar la sustitución de los octógonos, el Minsa publicó el Manual de Advertencias Publicitarias (MAP) en defensa del etiquetado establecido por la Ley de Alimentación Saludable y su reglamento, desatando la furia de Fuerza Popular que, en una de las dos reuniones secretas entre el presidente Martín Vizcarra y Keiko Fujimori, exigió la cabeza de la ministra de Salud de entonces.
Falta un largo trecho para la aplicación completa de la ley del año 2013, fomento de la actividad física, kioscos escolares saludables, alimentación saludable en el Currículo Nacional, entre otros -y una enorme deuda del Estado en materia de financiamiento-, pero se hace camino al andar.
F.la república..Prueba