Las cuatro corrientes políticas de Acción Popular, por Rómulo Antúnez


Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

Los militantes de Acción Popular y los peruanos deben estar consternados por toda esa serie de escándalos internos del partido. Pero esos escándalos no son gratuitos y todos tienen la intencionalidad que una de las corrientes tomen el dominio la hegemonía del partido en las elecciones generales del 2021 al Congreso y para Presidente de la República.

En Acción Popular existen por lo menos 4 corrientes que buscan el dominio del partido mirando las próximas elecciones; una de ellas pertenece a la corriente Toledista de Raúl Diez Canseco que tiene la intención de hacerse del partido con la intención de llevar a Raúl como cabeza de Partido y que ha hecho un intenso trabajo partidario para ello.

La otra corriente visible es la de Alfredo Barrenechea, con pasado aprista que en las elecciones pasadas hizo un buen papel y que pudo unir a los conservadores, los ricos y pitucos del Perú y parte de los ex apristas no simpatizantes del alanismo. Otro grupo visible en la Lampa es la de Yonhy Lescano, con simpatizantes e integrantes provincianos y de izquierda, llamado por los integrantes del partido y por muchos peruanos como el ala “caviar” o rojete de Acción Popular y por esta razón visto con cierto cuidado por los conservadores del partido.

Pero existe un grupo discordante y con cierto dominio en Acción Popular cada vez más visible y que usa todos los medios para proteger a los excongresistas afines a los intereses fujimoristas y apristas que ha jugado un rol fundamental en el Congreso para proteger a jueces, fiscales y congresistas corruptos, con Víctor García Belaunde “Vitocho” y que está tras del dominio del Partido mirando las elecciones del 2021.

En Ancash se visibilizan por lo menos 2 grupos muy marcados en la lampa; por una parte el grupo de Carlos Miranda con su liderazgo de Yonhy Lescano, tanto por su afinidad de origen puneño y posición ideológica del lado progresista y provinciana de Acción Popular, generalmente más aceptada en los departamentos fuera de Lima y por otra parte se nota la mano del General Otto Guibovich, hombre allegado a las prácticas y perfil militar relacionadas a la promoción de los militares sometidos por Montesinos y Fujimori que requiere el dominio del Partido afín al fujimorismo, siendo Otto el alfil fujimorista que no tendría reparos o escrúpulos para hacerse de ese espacio y para el cual estaría usando todas las armas posibles para destruir a sus contrincantes, como el caso del escándalo promovida por Eifilin durante la presencia de Yonhy Lescano en Huaraz.

La memoria de Belaunde y Paniagua, la ideología de Acción Popular de los Años 60 y 80, es solo un pretexto y capital emocional usado por los candidatos circunstanciales, que en el caso de Belaunde no tiene más que un buen recuerdo de las cualidades personales y no de éxitos de Gobierno, siendo la carretera Marginal la más conocida por no decir la única y el Gobierno de Paniagua recordado más por la decencia personal que del Partido Acción Popular. Por tanto, el partido de la Lampa no tiene mucho que ofrecer como ideología pero sí; varias facciones con líderes del Partido fragmentado por intereses personales y de grupos de poder conocidos en el Perú.

 

Por Rómulo Antúnez, ingeniero especialista en temas de gobernabilidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *