Nacional: Contraloría supervisará más de cien establecimientos de salud a nivel nacional


Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

La Contraloría General supervisará más de cien establecimientos de salud a nivel nacional con la finalidad de verificar la capacidad y prestación del servicio de salud, en el marco del control concurrente a la emergencia sanitaria Covid-19.

En regiones se visitarán 63 hospitales y 38 en Lima Metropolitana, que pertenecen al Ministerio de Salud, EsSalud, Policía Nacional del Perú y Fuerzas Armadas.  En Áncash, se tiene previsto también intervenciones en nosocomios.

Cerca de 200 auditores y especialistas, provistos de equipos de bioseguridad, están verificando que los establecimientos de salud que atienden a los pacientes con coronavirus cuenten con una adecuada área de triaje, salas de aislamiento, profesionales de salud en número suficiente, cuenten con equipos de protección persona, tengan condiciones y protocolos de traslados de pacientes en ambulancias, tengan equipos biomédicos y funcione adecuadamente la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Oportunidades de mejora

Los resultados del operativo permitirán disponer de un panorama real sobre la capacidad de respuesta de los establecimientos de salud ante la presencia de casos de coronavirus. Pero lo más importante es que identificará oportunidades de mejora que contribuyan a mejorar la capacidad y eficiencia en la prestación de un servicio tan esencial en la emergencia sanitaria como son los servicios de salud.

Las intervenciones tienen un carácter propositivo, por ello, los hechos observados en el operativo serán comunicados oportunamente a los directivos del hospital y al Ministerio de Salud, en su calidad de ente rector, a fin de que adopten las medidas correctivas de manera prioritaria.

Cada establecimiento de salud, deberá presentar un Plan de Acción en un plazo de diez días donde deben precisar las medidas y los plazos en los cuales levantarán las observaciones de la Contraloría General.

Si bien el control concurrente no identifica responsabilidades a los gestores públicos, las autoridades del sector Salud tendrán la valiosa oportunidad de implementar mejoras en beneficio de los pacientes afectados por el Covid-19.

El dato:

La Contraloría General emitirá un informe de orientación de oficio a cada establecimiento de salud con las situaciones adversas identificadas, las cuales constituyen oportunidades de mejora para los gestores públicos. El titular de la entidad tendrá un plazo de diez días para elaborar un Plan de Acción donde establezca las medidas y los plazos para superar las observaciones encontradas.

Como parte de la política de transparencia y rendición de cuentas, la Contraloría General publicará los resultados de las orientaciones de oficio en su portal institucional www.contraloria.gob.pe a fin de que la ciudadanía pueda ejercer el control social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *