Parlamentaria Bartolo: Si Vizcarra no aprueba liberación de fondos de las AFP, lo aprobaremos por insistencia


Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

“Si en esta semana el jefe de estado, Martin Vizcarra Cornejo observa y devuelve el proyecto de ley al Congreso de la República, el único camino es que los 130 legisladores autoricemos el retiro inmediato de hasta el 25 por ciento del dinero de las AFP por afiliado”, afirmó la Congresista por Ancash, María Isabel Bartolo Romero, a través de un pronunciamiento.

Tras haber pasado más de 3 semanas en que el parlamento peruano voto a favor de la iniciativa legislativa que permitirá a más de 6 millones de aportantes disponer de sus ahorros para comprar alimentos, medicinas y productos de limpieza, indispensables, en el marco del cumplimiento del aislamiento social obligatorio, principal arma, para enfrentar la pandemia que ha desatado el COVID – 19 en nuestro país dejando a la fecha alrededor de 27 mil personas enfermas y más de 700 muertos, producto del coronavirus.

“Como representantes de la población que nos eligió no podemos mantenernos de brazos cruzados, teniendo en cuenta que, por segunda vez, el pasado 21 de abril, hemos reiterado al primer mandatario de la nación sobre la solicitud de promulgación de la referida ley y hasta este momento no hay respuesta alguna”, se lee en su pronunciamiento.

𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐭𝐨𝐬 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫ú.

Es inevitable recordar como el presidente Vizcarra en una de sus conocidas conferencias de prensa al medio día, manifestó que son bienvenidas las iniciativas de una reducción voluntaria de salarios; sin embargo, no hubo ni un sólo ejemplo favorable por parte del ejecutivo.

La legisladora María Bartolo Romero en coordinación con algunos de sus colegas de bancada UPP/Frente Patriótico presentaron el proyecto de ley 4991 -2020 – CR que reordenaría las remuneraciones de altos funcionarios en razón a qué ningún funcionario público podrá percibir un sueldo mayor al del presidente de la República que en la actualidad bordea los 16 mil soles por mes.

Además, este proyecto de ley textualmente dice que se dispondrá de la disminución temporal del 30 por ciento de dichas remuneraciones, mientras dure el periodo de emergencia sanitaria. Esta importante iniciativa se debatiría en el pleno del Congreso en el mes de mayo afirmó la legisladora ancashina, María Isabel Bartolo Romero.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *