Hijos de Pariacoto entregan 80 canastas de víveres a familias vulnerables de su distrito

Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598
Los hijos residentes de Pariacoto de distintas partes del país lograron entregar 80 canastas de víveres, a las familias más vulnerables del distrito que no recibieron el bono de S/. 380 soles, ni están inscritos en ningún programa social del Gobierno. Este distrito forma parte de la provincia de Huaraz.
La iniciativa contó con el apoyo del párroco de la iglesia Señor de Mayo, Rafael Dryjanski (natural de Polonia), quien se sumó a la iniciativa y dispuso una unidad vehicular para hacer entrega de las canastas básicas. Asimismo, miembros de la comunidad del distrito apoyaron a empadronar a las familias más necesitadas.
La entrega se hizo esta semana, en los sectores de: Pariacoto casco urbano, Chauca, Vitoca, Shillún, Callima, Racrao, Tutuma, Tanín, Bélgica, San Gerónimo y Vinchota (Pampas Grande), y Paqueyoc (Colcabamba).
La promotora de esta iniciativa, Betbiary Diaz Coral, agradeció a todos los hijos de Pariacoto por haber contribuido con su granito de arena para concretizar esta cruzada, que benefició a las familias más humildes y en condición de pobreza. Los pariacotinos saludaron la iniciativa y aseguraron que unidos pueden seguir aportando para el desarrollo de su comunidad.
Cabe precisar que, la ayuda humanitaria llegó en plena crisis sanitaria que vive el país por la pandemia del Covid-19, el mismo que a la fecha en la provincia de Huaraz tiene 81 casos positivos y 3 fallecidos; sin embargo, el distrito de Pariacoto se mantiene sin ningún caso, para eso se sigue contribuyendo con las familias para que no salgan de sus casas y así evitar el contagio con el coronavirus.
También brindaron apoyo a su comisaría local
La recaudación de fondos solidarios permitió también apoyar a la Comisaría de Pariacoto, cuyos efectivos policiales recibieron: mascarillas N95, lentes, guantes, alcohol y jabón en gel, que servirá para que los agentes del orden continúen con su labor, pero mejor protegidos.