20 de mayo: Laboratoristas clínicos celebran su día luchando contra el coronavirus

Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598
cada 20 de mayo se celebra el Día Internacional del Ensayo Clínico, con el objetivo de dar a conocer al público en general en qué consiste la labor de la investigación para conseguir una vacuna o un medicamento para una enfermedad concreta; en esta época de pandemia decretado por la OMS, los laboratoristas del mundo entero celebran su día luchando contra el Covid-19.
En esta fecha se conmemora el primer ensayo clínico de la historia realizado por el doctor escocés James Lind en 1747 y que sentó las bases para la investigación clínica. Dicho ensayo trataba de identificar la ausencia de la vitamina D como la causa del escorbuto que afectaba a los marineros de la Armada Británica.
Hoy en día, el desarrollo de un nuevo medicamento o vacuna debe pasar por distintas fases, de forma que el proceso puede durar unos 10 o 12 años en total, hasta que el medicamento está disponible para administrar.
Fase de ensayos clínicos (FASE I, II, III)
FASE I: sirve para establecer la dosis inocua del medicamento y los efectos secundarios. En esta etapa cada participante recibe el medicamento pero la dosis puede variar de uno a otro paciente.
FASE II: se compara el nuevo medicamento con el tratamiento habitual que se administra para la enfermedad o patología. Así se les suministran a los pacientes, al azar, el nuevo medicamento o el ya existente.
FASE III: aquí llegan solo los medicamentos que son prometedores. En esta fase se administra el medicamento nuevo o el ya existente a un grupo amplio de pacientes, con el fin de confirmar que el nuevo es mejor. Si surte efecto la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) tiene que autorizar que el medicamento se pueda recetar con regularidad en cualquier consultorio.
Actualmente, científicos de todo el mundo luchan por conseguir la vacuna contra el coronavirus; en el Perú, investigadores de varios laboratorios también se encuentran en pleno de trabajo para buscar la ansiada vacuna.