‘Avión fantasma’ valorizado en $ 65 millones fue comprado durante la gestión de Carlos Morán

Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598
La compra de un avión valorizado en 65 millones de dólares a una empresa ucraniana ha generado suspicacias en la opinión pública, luego de que medios digitales especializados en asuntos militares revelaran que no hay compradores ni una producción en serie de este medio de transporte.
Cuarto Poder desveló que la compra del avión Antonov AN-178 fue aprobada por la gestión de Carlos Morán, que fue ministro del Interior en el gobierno de Martín Vizcarra. Antes de que el Mininter tomara esta decisión, dos oficiales de la Policía Nacional del Perú viajaron a Kiev, capital de Ucrania, para apreciar el vuelo de prueba de la aeronave.
El entonces jefe de la Aviación Policial, Orlando Velasco Mujica, y el comandante Miguel Huamán Reyes viajaron en la segunda semana de octubre del 2019 para conocer el avión que la cartera del Interior había elegido como la mejor opción de compra en agosto de ese año.
El viaje había sido aprobado por Morán, quien sostuvo que ambos también fueron a Ucrania para participar en una feria militar. En su estadía por el Viejo Continente, los dos oficiales no realizaron ensayos con las otras aeronaves que competían con el Antonov AN-178.
Dos meses antes de arribar a suelo europeo, el comité del Ministerio del Interior encargado del proceso de selección del avión había evaluado con un alto puntaje al Antonov AN-178. Esta calificación superlativa superaba a las aeronaves de otros dos países.
La firma del contrato para la fabricación y la compra del avión Antonov AN-178 se realizaron diez días después del retorno de los oficiales de Ucrania, es decir, el 23 de octubre. Este trámite se realizó en la sede del Mininter.
Luego de que saliera a la luz este caso, los medios digitales especializados en asuntos militares aseveraron que el avión no registraba ventas de exportación. Por ejemplo, Javier Taibo Arias, presidente del Grupo Edefa – Revista Defensa.com, sostiene que el medio de transporte comprado es un prototipo o muestra y no hay más producción.
“No solamente no hay una producción en serie, sino que solamente hay un cliente en todo el mundo, incluyendo Ucrania, que se llama la Policía Nacional del Perú”, expresó al programa Cuarto Poder.
Ante este panorama, el asesor del Mininter, Luis Albújar Velásquez, dijo que el avión “está en serie de construcción y somos uno de los países, no vamos a ser el primer país”, indicó. (fuente: La República)