Escuelas reanudarán sus clases en zonas alejadas donde no hay conectividad y coronavirus


Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

Martín Benavides quiere garantizar la educación de los estudiantes que viven en zonas alejadas del país. Por ello, el Minedu planteará una propuesta para que las escuelas puedan reanudar sus actividades, siempre y cuando cumplan con un protocolo sanitario y otros requisitos. Conoce la fecha tentativa de la reanudación de las clases.

Los estudiantes que viven en zonas alejadas del país han tenido dificultades para acceder a la educación virtual durante el estado de emergencia por el coronavirus. La barrera que se le presentaron se traduce a la nula conectividad a medios de comunicación.

Ante esta situación, el ministro de Educación, Martín Benavides, planteó una solución a esta problemática que aqueja a los alumnos del interior del país que están ávidos de aprender.

En diálogo con RPP, el titular de la cartera de Educación sostuvo que su sector planea la reapertura de algunas escuelas. “La otra semana vamos a plantear una resolución con un protocolo que permita abrir algunos colegios en las zonas donde no hay contagios, donde no hay conectividad y donde los docentes están en las zonas”, indicó.

Para que un colegio pueda abrir sus puertas a los estudiantes, tiene que cumplir un protocolo de seguridad sanitaria para garantizar la salud de los educandos. Se estima que en julio inicie la reapertura de las instituciones educativas.

Benavides manifestó también que las Direcciones Regionales de Educación y las UGEL locales se encargarán de la implementación de los protocolos. Cabe mencionar que el Minedu planteó otros requisitos para que las clases se realicen de forma presencial en algunas regiones del Perú.

“Tenemos ese proceso en que los directores regionales de educación y las UGELs, que son finalmente los que van a implementar esto, nos digan en qué zonas creen ellos que se podría implementar. Nosotros hemos establecido un criterio y tenemos identificada la zona donde no hay contagios, donde los profesores viven en las zonas cercanas a las localidades y donde no hay conectividad, que va a ser el criterio”, aseveró.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *