Cuestionan al INDECOPI por decidir que la publicidad de octógonos es una “barrera burocrática”


Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

De manera sorpresiva, la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) del INDECOPI decidió, gracias a los votos de dos de sus integrantes, que la publicidad de los octógonos difundida en medios de comunicación masiva constituye una “barrera burocrática ilegal” debido a que el Ministerio de Salud (MINSA), que expidió la normativa pertinente, carecería de competencia para regular la actividad publicitaria.

Al respecto, la Asociación Peruana de los Consumidores y Usuarios (ASPEC) expresó su más enérgico rechazo a esta decisión de la CEB del INDECOPI, la cual constituye un atentado frontal contra los derechos a la salud y a la información que asisten a millones de consumidores, en particular a niños y adolescentes.

Según ASPEC, los niveles de sobrepeso y obesidad se han venido incrementando de manera imparable en los últimos años debido, fundamentalmente, a la ingesta de productos ultraprocesados. Por ello resulta incomprensible e irresponsable esta resolución de la CEB del INDECOPI que atenta contra las más elementales políticas públicas en materia de salud pública justo en medio de la peor crisis sanitaria que haya vivido nuestro país.

Precisamente, la pandemia ha demostrado que la falta de políticas públicas integrales y oportunas basadas en la prevención trae como consecuencia la pérdida de la salud y la vida de miles de personas. Por ello resulta inaudito que los comisionados del INDECOPI hayan adoptado una decisión tan censurable para los intereses del país en materia sanitaria.

Por lo anterior, ASPEC exhorta al MINSA para que apele sin demora esta decisión que claramente viola el principio pro consumidor consignado en el Código de Protección del Consumidor. Resulta censurable que, amparándose en tecnicismos discutibles, los miembros de esta Comisión antepongan los intereses comerciales de un puñado de empresarios antes que los derechos a la salud y a la información de millones de personas que deberían ser su prioridad.

ASPEC recuerda que el MINSA es el ente RECTOR del sector salud. En tal virtud, le corresponde conducir, regular y promover el Sistema Nacional de Salud con la finalidad de lograr el desarrollo de la persona humana. Ello implica la “promoción de la salud”, aparentemente desconocida por los comisionados de la CEB Gonzalo Zegarra Mulanovich y Carlos Mendoza Gutierrez cuyos votos determinaron la adopción de esta impensable medida. La promoción de la salud es definida por la OMS como aquella que permite que las personas tengan mayor control de su propia salud para lo cual se debe, entre otras medidas, proporcionar a la población los medios que le permitan adquirir conocimientos, aptitudes e información para elegir opciones más saludables.

En los próximos días ASPEC impulsará una campaña contra esta medida que constituye un atentado para la salud de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *