Ventilador Mecánico MASI creado por ingenieros peruanos obtiene autorización de uso y fabricación


Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) autorizó la fabricación y uso de MASI, un ventilador mecánico creado por expertos de la Universidad Católica y de la empresa privada que envía información del paciente al celular del personal médico.

Se trata de un proyecto desarrollado por ingenieros de la citada universidad y de las empresas aliadas Brein, Diacsa, EaTech, Zolid, y con la colaboración de profesionales de AUNA, NOX y la Unmsm.

MASI, que en quechua significa «compañero», es el nombre de este ventilador mecánico que cuenta con una bolsa inflable automatizada interna. Dicha bolsa va recopilando data del paciente con el fin de decidir cómo brindarle la respiración correcta. Además, tiene una pantalla de 10 pulgadas que muestra las especificaciones de presión, flujo y volumen para ayudar en todo el proceso.

El equipo tiene baterías internas que le permiten seguir funcionando, aunque exista un corte eléctrico. Cuenta con alarmas sonoras, visuales e inalámbricas para que el médico intensivista reciba alertas por mensajes de texto o en una plataforma web a través de su celular. Igualmente, el ventilador puede ser 100% esterilizado.

Tras el permiso de la Digemid, el equipo multidisciplinario de profesionales producirá inicialmente 200 equipos para combatir la pandemia del coronavirus en el país, que serán donados al Ministerio de Salud. Para ello, se recaudó más de 850 mil dólares desde el sector empresarial, de los cuales 500 mil fueron donados por Isa Rep, lo que representa el financiamiento de 100 ventiladores.

La expectativa es que más empresas privadas puedan sumarse a esta iniciativa sin fines de lucro para lograr la meta de construir 1,000 ventiladores MASI, dijeron voceros del proyecto.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *