Congresista Bartolo: Construcción del hospital de Huari debe ser priorizado por el ejecutivo

Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598
En reunión con la congresista, María Isabel Bartolo Romero, los trabajadores del hospital de Huari solicitaron y sustentaron la urgencia de una nueva edificación para atender a los pacientes de esta parte de Áncash. El encuentro se produjo en el auditorio del referido nosocomio.
En torno al tema la parlamentaria Bartolo dijo “me he reunido con las autoridades del programa nacional de inversiones en salud (PRONIS) para pedir se agilicen los trámites pendientes como el levantamiento de observaciones que mantienen paralizado tan importante proyecto desde hace 4 años”.
Los participantes de la reunión, también puntualizaron sobre la falta de equipos de protección personal, desabastecimiento de oxígeno medicinal, usados para la contención del coronavirus y profesionales que brinden servicios asistenciales como gastroenterólogos, cardiólogos, ginecólogos, entre otros.
Canalizaré estas demandas hacia el Ministerio de salud para que sean atendidas de manera oportuna y en cantidades suficientes, aseguró la parlamentaria ancashina. La actual emergencia producida por la Covid-19 ha evidenciado las debilidades del sistema de salud a nivel nacional, esta experiencia nos sirve para que en el futuro podamos crear un verdadero sistema público de salud y, de ese modo, reducir la fragmentación y la segmentación que afecta a los más necesitados, refirió.
En la reunión estuvieron presentes el director del hospital, Luis Alayo Bocanegra, representantes gremiales del sector salud, cuerpo médico, cuerpo de enfermeros y cuerpo técnico administrativo para describir sus necesidades; en el aspecto remunerativo, requirieron la homologación de sueldos con los trabajadores de EsSalud.
Sobre el proyecto hospital de Huari
La inversión asciende a más de 71 millones de soles, incluirá la construcción de un edificio principal de 2 pisos en un área construida de 9000 m2 y nuevo equipamiento biomédico de la más alta tecnología, obra que beneficiará a un promedio de 102 mil habitantes de los 16 distritos de la provincia de Huari.
Expediente Técnico: en el mes de noviembre del 2019, Antamina presentó el tercer y último entregable del expediente técnico al Pronis (Programa Nacional de Inversiones en Salud). En respuesta al avance del documento, en su momento, los encargados del Pronis indicaron que el proyecto de construcción del Hospital de Huari se encuentra en estudio de elaboración del expediente técnico, ya que en un inicio hubo retrasos por el cambio de terreno.
Con la Red de Salud Conchucos Sur
Por la tarde, la legisladora Bartolo Romero, mantuvo una segunda reunión con el director de la Red de Salud Conchucos Sur, Alexander Ubaldo Tahua para identificar las necesidades en materia de salud de la población del callejón de los Conchucos, el primera tarea fue trasladar la preocupación del personal de salud del hospital de apoyo de Huari en elación a la falta de equipos de protección personal y oxigeno medicinal; en un segundo momento la autoridad de la red de salud pidió a la parlamentaria Bartolo Romero, la canalización adecuada para el logro de la construcción del nuevo hospital de Huari que financiará Antamina mediante la modalidad de obras por impuestos.
Además, Bartolo Romero, escuchó al representante de la red asistencial de EsSalud de Huari, quienes demandaron pruebas rápidas para diagnóstico y prevención de la Covid-19 que se aplicaran a 14 mil asegurados.
El principal objetivo de estas reuniones conjuntas es contribuir en el mejor desempeño de la emergencia sanitaria que enfrenta a la pandemia de la Covid-19, un fenómeno que golpea gravemente la vida de toda nuestra población e identificar las principales demandas que en la actualidad tiene la población, destacó Bartolo Romero.