Huaraz: Comuna provincial reiniciaría cinco obras paralizadas por la emergencia nacional

Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598
Como parte de la reactivación económica dispuesto por el Gobierno Central, la Municipalidad Provincial de Huaraz reiniciaría 5 obras en distintos sectores, los cuales fueron paralizadas por el estado de emergencia nacional debido al Covid-19.
La comuna provincial informó que se ha establecido un plan de reanudación de las obras, respetando los estándares y protocolos de bioseguridad en el trabajo, los cuales habrían sido validados para su implementación.
Las obras con visto bueno, según la municipalidad para retomar las labores son:
- Mejoramiento del sistema de saneamiento básico del caserío de Santa Catalina – distrito de Huaraz, provincia de Huaraz – Ancash.
- Mejoramiento del servicio de agua potable y saneamiento en el centro poblado de Huantumey del distrito de Huaraz – provincia de Huaraz – Ancash.
- Mejoramiento de los servicios de transitabilidad del Pje. nn 67 entre el jirón Santa Rosa y el jirón Ladislao Meza Landanveri, del barrio de Pumacayan del distrito de Huaraz – provincia de Huaraz-Ancash.
- Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego Quechcap – Huancapampa en el sector Quehuapampa del distrito de Huaraz, provincia de Huaraz – Ancash.
- Inicio de la construcción de pistas y veredas de los barrios emprendedores de Unión Río Santa, Nuevo Paraíso, Estrella del Nuevo Amanecer de Challhua, San Juan de Tacllan Bajo y 08 de Marzo distrito de Huaraz, provincia de Huaraz – Ancash.
Como se sabe, para la el inicio de las actividades en las obras suspendidas por la pandemia se debe establecer medidas sanitarias como: control diario de la temperatura corporal, entrega de ficha de sintomatología Covid-19 (Anexo 2 de la RM 239-2020-MINSA), planificar las actividades de retorno durante la jornada laboral: mantener distanciamiento obligatorio de seguridad 1.50 metros en la entrada, salida y durante su permanencia en la obra, entre otras acciones.