El libro “Bajó el Huascarán” se presentó en la Feria Internacional del Libro de Trujillo

Presentación de la obra del escritor ancashino Alex Cordero
Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598
La Feria Internacional del Libro de Trujilllo – FILT fue testigo de la presentación de la nueva obra del escritor ancashino Alex Cordero, “Bajó el Huascarán”, una crónica que recoge testimonios inéditos de algunos sobrevivientes del 31 de mayo de 1970 que sepultó la ciudad de Yungay y arruinó Huaraz.
La presentación estuvo a cargo de Omar Robles Torre, también periodista, escritor y promotor cultural, quien con su prolija pluma hizo el prólogo de este esperado libro. “La crónica Bajó el Huascarán presenta un lenguaje descriptivo y directo, evita el adorno innecesario que la convertiría en una historia densa y cansada. Se encuentra estructurada en el antes, durante y después del fatídico hecho, y en la vida de personajes que no imaginaron que cierta hora de un día, de un mes, de un año, les marcaría toda su existencia”, dijo Robles.
Además, explica en la introducción de esta obra, “De la tragedia de Áncash, de aquel doloroso 31 de mayo de 1970, se han escrito libros de testimonios, poemas, cuentos, todos con su dosis de tragedia y dolor, pero considero que esta es la primera crónica rigurosa, detallada y con nivel de investigación periodística. El talentoso y reconocido periodista peruano Julio Villanueva Chang nos dice que hoy un cronista no tiene solo el reto de contar historias que la gente recuerde, sino de contarla como nunca alguien lo ha hecho antes, y eso es lo que ha logrado Alex Cordero en su libro”.
En su intervención, el autor, natural de Pariacoto, Huaraz, dijo que su nuevo libro recoge testimonios inéditos de muchos sobrevivientes del 31 de mayo de 1970, también incluye cómo fueron los días previos, la rutina de los yungaínos de la época y cómo vivieron estos las horas críticas después del sismo y aluvión que cobró miles de víctimas humanas. La obra contiene datos históricos sobre Yungay, Huaraz, Chimbote y Lima, entre otras ciudades del país.
“Es una investigación que servirá para que las nuevas generaciones conozcan cómo ocurrieron estos trágicos momentos durante el terremoto del 31 de mayo de 1970. Una auténtica crónica que trasladará a los lectores a esos tiempos de Yungay Hermosura y las rutas del Callejón de Huaylas”, explicó el autor a sus seguidores durante la presentación virtual en la FILT de este domingo 22 de noviembre.
Finalmente, los organizadores de la FILT agradecieron al autor y recomendaron que este libro llegue a otras regiones del país como parte de la historia del país. El libro por ahora se distribuye en librerías en Lima, Huaraz y Chimbote.