Luego de dos años de actividades virtuales se realizará la primera feria vocacional en formato híbrido


Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

La pandemia del COVID-19 generó una acelerada transformación digital en la educación. Sin embargo, el ámbito presencial es igualmente enriquecedor y gracias al avance de la vacunación hoy es posible tener acceso al formato presencial y el virtual. Por esta razón, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) apuesta por un formato que permite a los jóvenes de todas las regiones del Perú recibir asesoría vocacional desde casa o presencialmente a través de su feria Hello USIL.

Poniendo siempre al alumno como protagonista, la USIL busca responder a la demanda del 64% de los escolares de quinto de secundaria que buscan actividades educativas presenciales. La feria Hello USIL se realizará este 26 y 27 de mayo, siendo la primera feria de carreras en formato híbrido en el país.

Para sus actividades presenciales, la casa de estudios estima recibir a alumnos de más de 40 colegios de Lima en sus instalaciones en La Molina. Durante la misma se brindarán exposiciones escalonadas, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, con la posibilidad de participar en 14 talleres vivenciales y stands informativos por cada facultad.

Además de esto, los estudiantes podrán disfrutar de las distintas actividades como la Estación de fotos Matrix o el “Atrapa al tamagotchi en USIL”, una actividad de realidad aumentada en el campus, interactuando con herramientas digitales en el espacio físico.

Mayor acceso a orientación vocacional para jóvenes de todo el Perú

César Cobos, vicepresidente Comercial Corporativo, comenta que durante la pandemia lograron un crecimiento al 30% de alumnos matriculados provenientes de las diferentes provincias del país como Ica, Ayacucho, Arequipa, entre otros.  ‘’Antes del 2020, este porcentaje era solo del 10% anual. Para el 2023 esperamos alcanzar el 40%. Estas cifras nos llenan de orgullo y motivan a seguir trabajando por la educación superior de calidad en el Perú.’’, comparte.

Esto demuestra que hay una importante demanda, hoy desatendida, en provincias y se debe trabajar para permitir el acceso a los jóvenes a través de una formación con altos estándares, que aporte en su futuro laboral.

Durante la tarde del 26 y 27 de mayo los jóvenes en búsqueda de una carrera universitaria podrán conectarse, desde donde se encuentren, a la versión virtual de la feria. Los interesados en participar en Hello USIL pueden inscribirse desde: https://descubre.usil.edu.pe/hello-usil Esta les permitirá ingresar a salas virtuales de asesoría vocacional y conocer de primera mano los servicios y carreras que ofrece USIL. Además, ofrecerá recorridos virtuales, charlas con egresados exitosos y más sorpresas.

La virtualidad ha permitido ampliar los horizontes de la educación superior en el Perú. Gracias a ella es posible que propuestas educativas de calidad lleguen a más jóvenes sin dejar sus ciudades de origen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *