Advierten presunta corrupción en municipios distritales del “Maicito” y “Socios Por Áncash”


Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

Desde el Congreso advierten presuntos actos de corrupción en dos de las municipalidades distritales que más plata reciben por canon minero. Se trata de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote y la Municipalidad Distrital de San Marcos, que han entregado la buena pro de obras millonarias a consorcios que no cumplen requisitos. Ante esta situación, el legislador Darwin Espinoza ya envió oficios a los alcaldes de cada comuna para solicitar información y recomendar la nulidad del contrato con esos consorcios ya que podrían entorpecer la ejecución de la obra y causar perjuicios económicos.

El parlamentario explicó que, en el caso de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, se entregó la buena pro al Consorcio Independencia para que ejecute la obra de “Creación de los Servicios de Transitabilidad Peatonal y Vehicular en el asentamiento humano Independencia”, con una inversión de más de 6 millones de soles.

Sin embargo, el consorcio presentó una línea de crédito emitida por la cooperativa Cristo Rey LTDA de 3 millones de soles, cuando según el Artículo 37 del Reglamento General de Cooperativas, dicha cooperativa solo puede otorgar créditos por un monto hasta 56 mil soles.

Además, luego de verificar las denuncias públicas en medios de comunicación, se constata que en dicho proceso de licitación se dio la buena pro de la obra a pesar que uno de los consorciados acreditó solo el 15% de participación, cuando las bases integradas señalan un mínimo de 30% de participación de alguno de los dos participantes.

Lo mismo sucede en la Municipalidad Distrital de San Marcos, cuyo alcalde es Christian Palacios Laguna. La comuna le dio la buena pro al consorcio Mamá Naticha para ejecutar la obra de mejoramiento de los servicios de transitabilidad peatonal y vehicular en el caserío de Orcosh”, por un monto de más de 6 millones de soles. Además, se le entregó la buena pro al Consorcio Pavimento para la obra “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Transitabilidad Vehicular y Peatonal en el Centro Poblado Pichiu San Pedro”, por un monto de más de 9 millones.

En todos los casos, los consorcios no cumplen el requisito de la solvencia económica debido a que la cooperativa Cristo Rey LTDA, que emitió la carta de crédito para los tres proyectos mencionados de ambas municipalidades, no cuenta con los fondos suficientes, por lo tanto, el monto que presentaron los consorcios para acreditar solvencia económica es inexacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *