Recopilan información sobre medidas de seguridad informática en OSCE

Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598
El Contralor general, Nelson Shack, anunció que la Contraloría General de la República acreditó a un equipo de auditores ante el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), para recopilar información sobre las medidas de seguridad que se aplican al Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), con miras a programar la ejecución de un servicio de control posterior y en virtud a las denuncias públicas sobre la vulneración de tales medidas, que podría haber favorecido a las empresas ganadoras en obras y/o servicios que se brindan al sector público.
Como se recuerda, según revelaciones periodísticas, un grupo de empresas habría ganado en los últimos años diversas licitaciones públicas gracias al “Tarot” (modalidad de infiltrarse de manera virtual a los procedimientos de los concursos públicos para conocer los montos ofertados por los empresarios y/o consorcios participantes).
“La Contraloría ya se abocó al tema y se han acreditado las comisiones para recopilar toda la información. Estamos programando hacer una auditoría de sistemas para ver efectivamente qué es lo que ha pasado”, declaró. Shack Yalta indicó que la labor de la Contraloría en este caso se realizará de manera conjunta con la Fiscalía de la Nación para poder sancionar a todos los responsables.
“En el caso concreto del OSCE ya se ha dispuesto que se programe esta auditoría de sistemas para ver lo que está pasando. No queremos tener los mismos problemas que detectamos con el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), donde malos funcionarios hicieron mal uso de sus claves de acceso para generar información y traficar con información sensible que al final permitió defraudar al Estado. Recordemos que en este tema desarrollamos un trabajo conjunto con la Fiscalía”, enfatizó Shack.
Estas declaraciones las hizo durante la Jornada de Despacho Contralor en la región Cusco, donde supervisó las principales obras públicas en las provincias de Anta y Urubamba. Entre esas obras está la obra de mejoramiento de la carretera Río Blanco – Mollepata – CU 109, que ejecuta el Gobierno Regional de Cusco en el distrito de Mollepata en la provincia de Anta con un presupuesto superior a los S/ 47 millones.