Elecciones 2022: Kike propone mejoramiento genético y entrega de ganado vacuno para Áncash

Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598
A pesar que existe alta demanda de leche, solo se ha aumentado las importaciones de otros países, más no políticas de apoyo al sector agropecuario desde las regiones.
El candidato al Gobierno Regional de Ancash, Enrique Ocrospoma, propone el incremento y mejoramiento genético del ganado vacuno en las 20 provincias del departamento, como parte de su plan de gobierno en el sector agropecuario.
El hombre nacido en la cuna de la ganadería, Chiquián, dice que en un futuro gobierno de Socios por Ancash, se incrementará y mejorará la raza bovina en Ancash, así como se ampliará la frontera agrícola con pastos mejorados, “Si en cuatro años de gobierno destinamos mayores recursos para el sector agropecuario, podríamos aspirar a ser una región autosostenible en la producción de leche y queso”. Asegura.
Según el censo agrario del 2019, Ancash ocupa el sexto lugar en tenencia de cabeza de ganado vacuno, muy detrás de Arequipa, Puno, Cajamarca, La Libertad y Piura.
“En los últimos 20 años, no ha existido políticas claras de apoyo al sector agropecuario, por eso consideramos que es momento de brindar mayores presupuestos para este importante sector, que nos permitiría contar con mayor producción y consumo de leche, para de esta forma cerrar brechas de desigualdad en Ancash”.
Los medianos y pequeños productores producen más del 70% de la producción de leche del país, ganaderos empresarios el 15% y ganadería familiar y de subsistencia el 15% aproximadamente, según el censo agropecuario del 2019.
El 40% de la oferta nacional es leche importada. En el Perú y Ancash, un poblador consume en promedio 90 kilogramos de leche al año, lejos de los 120 que recomienda la Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).