Alertan riesgos en recursos directamente recaudados en la Universidad Nacional del Santa


Warning: Undefined array key "ssba_bar_buttons" in /home/abcnot/public_html/wp-content/plugins/simple-share-buttons-adder/php/class-buttons.php on line 598

La Contraloría ha emitido un informe de orientación de oficio referido al Proceso de ejecución fnanciera de ingresos públicos de recursos directamente recaudados de la Universidad Nacional del Santa; correspondiente al periodo del 1 al 7 de junio del 2022, en el que se identificaron 2 situaciones adversas: 

Se identificaron dos situaciones adversas

1 – La entidad no registró de manera íntegra las operaciones diarias de ingresos en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), generando el riesgo de no contar con la disponibilidad de la información financiera actualizada.

(…) De la revisión a los estados bancarios así como de la información registrada en el Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF de la UNS, durante el período del 1 al 7 de junio de 2022, se ha identificado que la Entidad no ha registrado la totalidad de los ingresos percibidos en la cuenta recaudadora denominada RDR, existiendo una diferencia de S/ 34 719,00

Se ha tomado como muestra la determinación de monto recaudado y su registro correspondiente en el SIAF, correspondiente a la recaudación del día 6 de junio de 2022, en el que se evidencia según los estados bancarios que por diferentes montos y conceptos se efectuaron 47 operaciones mediante abonos por usuarios de la Entidad, ascendiendo al monto de S/ 12 029,00

Sin embargo, de la revisión correspondiente al SIAF,  se observa que según el Expediente SIAF n.° 0000001982, el 6 de junio de 2022, la Entidad solo registró como ingreso el importe de S/ 9 117,00, pese que según el reporte de estados bancarios el ingreso recaudado es S/ 12 029,00; así también, en el reporte de recaudación del sistema de teleproceso del Banco de la Nación de la Entidad, se verifica un importe menor  al reporte de estados bancarios

2 -La entidad no centralizó a la Cuenta Única del Tesoro Público (CUT), los ingresos recaudados provenientes de los recursos directamente recaudados durante el período del 1 al 7 de junio de 2022, situación que podría afectar el uso correcto de los fondos públicos y la transparencia en la ejecución del gasto público.

(…) La Comisión de Control el día 8 de junio de 2022, ha efectuado la revisión de recaudación correspondiente  del período del 1 al 7 de junio de 2022, mediante los reportes de los  estados bancarios de la cuenta n.° 00781097586 denominada RDR aperturada en el Banco de la Nación, en el que  se advirtió que la recaudación depositada por los usuarios de la Entidad de 7 días asciende por un monto total de  S/ 110 878.

Sin embargo, se ha identificado que no se trasladó a la CUT en los reportes de estados bancarios de la cuenta recaudadora RDR, por S/ 109 655,50, siendo este el monto neto que fue descontado por el servicio de cobranza a favor del  Banco de la Nación de S/ 1 222,50, según lo establecido en la cláusula quinta del convenio suscrito entre la Entidad y el banco mencionado

Cabe precisar que el 8 de junio de 2022, en la oficina de fondos de la Entidad, la Comisión de Control tomó conocimiento de los cheques nº. 75281768 por S/ 85 206,50 y   n.º 75281769 por S/ 11 844,50, girados a favor  de Dirección General del Tesoro Público, ambos del 6 de  junio de 2022

Como se advierte, los cheques girados el 6 de junio de 2022, no fueron trasladados a la CUT, dentro de las 24 horas siguientes a su percepción, tomando como referencia el 8 de junio de 2022, que fue la visita de la Comisión de Control al área de oficina de fondos de la Entidad, es decir no se consideró lo establecido en el artículo 1° de la Resolución Directoral N° 063-2012-EF/52.03, que señala el traslado a la CUT, dentro del plazo antes señalado, con la papeleta de depósito a favor del Tesoro Público.

El informe No. 001-2022-OCI/3551-SOO fue elaborado por el Órgano de Control Interno (OCI) de la UNS y comunicado al titular de la entidad para que se tomen las medidas que corresponda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *